Proyectos Davinia: cocina a medida con diferentes ambientes
Cuando el espacio se aprovecha al máximo. Así podríamos resumir el resultado de uno de los últimos proyectos de Davinia. Se trata de una cocina diseñada a medida con diferentes ambientes y muy bien distribuida. Un espacio de 33 metros cuadrados que nos invitaba a crear una estancia muy funcional y, tal y como nos gusta defender en Davinia, ‘para ser vivida’.Los dueños de esta cocina querían una estancia que girará en torno a una isla o una península. Además, buscaban una idea fresca, diáfana y práctica en cuanto a la limpieza y al mantenimiento. A partir de aquí, estas fueron las decisiones adoptadas:Distribución de esta cocina a medidaEl eje
Zona de lavado: claves para su diseño
Tradicionalmente, a la hora de diseñar una cocina se partía de lo que llamamos el triángulo de trabajo, que fija tres zonas clave y bien diferenciadas (cocción, lavado y almacenaje), para así optimizar al máximo su distribución y hacer que la cocina fuera lo más cómoda y eficiente posible.Hoy en día esas tres zonas siguen siendo prioritarias, aunque es cierto que la cocina ha ido adquiriendo un mayor protagonismo dentro del hogar, convirtiéndose en un punto de encuentro familiar, e incluso incorporando nuevas zonas como una dedicada al estudio, al trabajo, al café…Sin embargo, el post de hoy va a estar dedicado a una de las partes del triángulo de
Cómo ocultar los electrodomésticos
Los electrodomésticos son una parte imprescindible de la cocina y su disposición va a influir notablemente en el diseño de cada parte de la misma, así como en su distribución. Sin embargo, desde el punto de vista estético, pueden llegar a romper con el estilo y el acabado buscado. Por ese motivo, cada vez es más común que las marcas presten una mayor atención al diseño exterior de cada aparato aunque, sin duda, la tendencia que se impone es la de ocultar los electrodomésticos. ¿Qué opciones tenemos para ocultar los electrodomésticos?A la hora de ocultar los electrodomésticos podemos encontrarnos principalmente ante estas opciones:Los electrodomésticos integrados. Como su propio nombre indica,
Cómo diseñar una cocina rústica y moderna
Si hace unos días hablábamos de las principales cualidades de una cocina de estilo rústico, hoy vamos a ver cómo darles un toque más moderno o, dicho de otra forma, cómo incluir en una cocina de diseño actual un poco de ese toque hogareño que define a la decoración rústica y que tanto nos gusta.Además, con esta combinación podremos conseguir cocinas de gran personalidad, que solucionen las posibles discrepancias entre los deseos de los diferentes miembros de la familia.Optar por tonalidades más clarasLos muebles de madera son una de las señas del estilo rústico. Así, escoger muebles de este material pero optando por el blanco y, en general, colores más
Encimeras de cerámica de vidrio para la cocina
Granito, acero, porcelana, cristal, mármol o madera. Seguramente, conoce los distintos materiales que se utilizan en la fabricación de encimeras de cocina, pero ¿sabía que también se comercializan en cerámica de vidrio? Desde Davinia, especialistas en cocinas prémium con exposiciones en Madrid y Mallorca, le queremos desgranar hoy cuáles son todas esas características que hacen tan especiales a las encimeras de vidrio reciclado.Este material forma parte de las últimas innovaciones en la industria de la construcción, la arquitectura y el diseño. Y es que se fabrica a partir de residuos 100% reciclados y se puede devolver al ciclo de producción de vidrio una vez ha terminado su vida útil.
Cocinas de estilo rústico: principales cualidades
Hogareñas, cálidas y acogedoras son algunos de los adjetivos que podemos asignar a una cocina de estilo rústico. Un tipo de diseño que se caracteriza sin duda por una personalidad muy marcada y unos elementos muy definidos. Tantos amantes como detractores encontraremos detrás de este estilo que nos hace viajar visualmente al interior de casas enclavadas en los rincones más recónditos de las montañas.Cualidades de una cocina de estilo rústicoProtagonismo absoluto de la maderaSin duda, es su principal seña de identidad. Los muebles de una cocina rústica se componen de puertas de madera, preferiblemente en su color natural, aunque también podemos encontrarlas teñidas en blanco, crudo o, incluso, en un
Cocinas en gris y amarillo: colores Pantone 2021
Cada año la casa Pantone anuncia el que será el color del año, una tonalidad que sin duda definirá las tendencias en el mundo del diseño de la siguiente temporada. Sin embargo, este año la elección ha ido para dos tonalidades que deben ser entendidas en un conjunto: Ultimate Gray y Illuminating, o lo que es lo mismo, una combinación de gris y amarillo.¿Por qué combinar gris y amarillo en la decoración?Mucho antes de que Pantone uniera estos dos tonos, el gris y el amarillo ya eran uno de los comodines de la decoración. Por un lado contamos con un color neutro, versátil, uno de los básicos en el diseño.
Inspiración de cocinas en colores pastel
Es cierto que una de las tendencias de este año en lo que a diseño de cocinas se refiere es el uso del negro. Sin embargo, el blanco y los tonos claros continúan siendo una excelente alternativa a la hora de diseñar esta o cualquier otra estancia de la casa, por razones más que evidentes: amplitud, luminosidad, ligereza… Es por eso que hoy queremos centrarnos en una gama de tonalidades que llevan ya varios años protagonizando colecciones tanto de moda como de decoración: los colores pastel.¿Y cómo lo vamos a hacer? Pues como más nos gusta, en busca de inspiración, compartiendo con ustedes las imágenes de algunas cocinas diseñadas a
Cocinas en blanco, en negro o en color, ¿con cuál se quedan?
La luminosidad del blanco, la elegancia del negro, la energía de un verde, un amarillo o un azul… El color que elijamos como protagonista para el mobiliario de nuestra cocina va a definir las sensaciones que nos transmita. Por eso, les invitamos a ir más allá del “nos cansaremos” o del “esto es lo que se lleva”, para trasladar a su cocina el diseño que mejor reflejará sus gustos y deseos y que logrará transmitir esa sensación acogedora y confortable que todos buscamos en un hogar.El problema ocurre cuando se presenta ante nosotros la posibilidad de escoger completamente desde cero el diseño de nuestra nueva cocina y un sinfín de
Medidas estándar en los muebles de una cocina
Cuando se empieza a idear el diseño de una futura cocina o de la reforma de una actual hay varias cuestiones claras: el estilo, la forma de la estancia, las tonalidades… Sin embargo, hay una que va a servir de guía en todo el proceso y que va a ser fundamental a la hora de empezar los primeros esbozos, y esas son las medidas. En un espacio como la cocina, donde la funcionalidad se vuelve más fundamental que en cualquier otra zona de la casa, sacar partido a cada rincón se convierte en un objetivo. Pero, además, calcular y trabajar con las medidas es básico a la hora de conseguir una