
Reforma con Isabel León: cocina integrada en el salón
Uno de los retos más inspiradores en diseño de interiores es el de reformar por completo una vivienda, para aprovechar al máximo sus posibilidades y convertir cada una de sus estancias en espacios llenos de luz, vida y estilo. Así, para Davinia ha sido un completo honor poder colaborar con la arquitecta Isabel León, del estudio Y.Leon, en este proyecto tan especial. La reforma integral de una vivienda en la que hemos instalado una preciosa cocina integrada en el salón en madera y azul mint.

Una vivienda en un edificio histórico
Como les decíamos, nos encontramos ante un proyecto de reforma integral de vivienda. En concreto, se trata de un ático ubicado en un edificio histórico de Madrid, con amplio espacio exterior distribuido en dos zonas a dos alturas, que nos permiten obtener unas imponentes vistas panorámicas de toda la capital.

Uno de los grandes retos de esta vivienda era que, al igual que ocurre en muchos edificios antiguos, los espacios eran reducidos, limitados por numerosas paredes y, como consecuencia, de tendencia a poca luminosidad. Sin embargo, gracias a la nueva distribución y diseño planificada por Isabel León, la vivienda dispone ahora de una increíble iluminación natural que fluye a lo largo de un espacio notablemente más diáfano y funcional, que unifica las zonas de salón, cocina y comedor.

Cocina integrada en el salón
Y precisamente en este espacio diáfano que hoy disfruta la dueña de esta preciosa vivienda es donde entra en juego nuestra colaboración con Isabel León. Y es que, junto con el trabajo de nuestros diseñadores, hemos ideado e instalado una cocina integrada en el salón en madera y azul mint que responde exactamente a las necesidades de la propietaria, y que se integra perfectamente en el espacio.

Distribución y diseño
Tal y como pueden apreciar en estas fotografías, para esta cocina se optó por una distribución en U, con una zona de mobiliario en columna y electrodomésticos integrados, un espacio de muebles bajos con fregadero de Teka y sistema de inducción invisible de Cooking Surface, y una tercera zona con una mesa de madera en formato península, con capacidad para cuatro comensales.



Sin embargo, debemos dedicar especial mención a esta última zona de la cocina, y es que el objetivo era proporcionar una buena armonía visual desde la perspectiva del salón. Por ese motivo, se optó por una solución muy creativa, que incluía la instalación de una estantería de madera como continuación a los muebles bajos, así como la prolongación de la mesa con una balda de madera que recorre toda la pared, salvando el obstáculo de la ventana, y proporcionando una estupenda zona de lectura.

De esta forma, cubrimos esa necesidad de integrar lo máximo posible la cocina con el salón y el comedor, gracias al uso de la madera, la combinación de las tonalidades y la utilización de soluciones como los electrodomésticos ocultos y la inducción invisible.

El mobiliario
Para el mobiliario de esta cocina se escogió un modelo chapado en madera natural, combinado con muebles bajos lacados en azul mint antihuellas. Ambos combinados con tiradores grandes metalizados y zócalo en acabado de aluminio.
Dedicar también especial atención al interior del mobiliario, ya que se han instalado complementos como cajones con cuberteros integrados, cajón extraíble vertical, una vitrina con iluminación Led y una zona de cajones extraíbles con frontal en madera.


La encimera
Como les indicábamos anteriormente, este diseño de cocina lleva integrado un sistema de inducción invisible de Cooking Surface, en el modelo de encimera Trani de ABK y en color beige. Una solución que proporciona estética, funcionalidad y eficiencia al diseño y al cocinado.


Un auténtico placer haber colaborado con Isabel León, del estudio Y.Leon, en este magnífico proyecto. Esperamos que su propietaria disfrute de su nueva e impresionante vivienda reformada de forma integral.